Las cámaras IP en la seguridad de tu casa o negocio

La seguridad es un aspecto de vital importancia para todos. Trabajamos diariamente por lograr objetivos y de alguna manera construir un patrimonio. Mantener nuestro entorno seguro siempre nos da tranquilidad y calidad de vida. Con el desarrollo de la tecnología y el internet la seguridad ha pasado a otro nivel. Las cámaras de seguridad no han quedado fuera y con e tiempo sus funciones se han adaptado a las nuevas tecnologías para garantizar, mantener y aumentar sus niveles de eficiencia, disponibilidad y seguridad.

¿Qué son las cámaras IP?

Una cámara de red, también llamada cámara IP, puede describirse como una cámara y un ordenador combinados. Los componentes principales que integran este tipo de cámaras de red incluyen una lente, un sensor de imagen, uno o más procesadores y memoria.

Como un ordenador, la cámara de red dispone de su propia dirección IP, está directamente conectada a la red y se puede colocar en cualquier ubicación en la que exista una conexión de red. Algunas cámaras IP requieren el apoyo de una grabadora de vídeo de red central (NVR) para manejar la grabación, el vídeo y la gestión de la alarma. Otras pueden funcionar de manera descentralizada sin necesidad de NVR, ya que la cámara puede grabar directamente en cualquier medio de almacenamiento local o remoto. La primera cámara IP centralizada fue la Axis Neteye 200, lanzada en 1996 por Axis Communications.

Las cámaras Ip además de ser visualizadas y controladas remotamente desde cualquier parte del mundo, tienen la peculiaridad de disponer de potentes sistemas de seguridad, pudiendo obtener imágenes y vídeos activados por cualquier movimiento dentro de su campo de visión. Son equipos totalmente autónomos, provistos en su interior de servidores web, y con potentes procesadores para transformar y emitir remotamente todo lo que suceda a su alrededor.

Ventajas de las cámaras IP

No hay límite de cámaras

No hay un límite en el número de cámaras que pueden ser instaladas en un sistema de seguridad IP. Siempre y cuando exista suficiente señal de ancho de banda o transmisión de datos, las cámaras pueden ser instaladas según lo necesite.

Accesibilidad remota

Debido a que las cámaras son instaladas sobre una red, pueden ser configuradas para acceder a ellas remotamente. Ésta capacidad permite a los usuarios iniciar sesión y ver el video grabado en cualquier momento desde cualquier lugar.

Calidad de imagen

La alta resolución en los gráficos grabados en una cámara digital IP provee una imagen limpia para visualizar y revisar. La claridad de la imagen, es fácil para reconocer caras, objetos, personas y otros detalles grabados por la cámara. No hay pérdida de la calidad de las imágenes o revisando las grabaciones, debido a que los datos son grabados digitalmente en vez de ser convertidos de analógico a digital. 

Gestión de videos

Los datos de videos son asequibles, de fácil revisión y escaneados en un formato digital. Cualquier dato grabado o en tiempo real puede ser revisado rápidamente desde cualquier lugar. Este sistema inteligente responderá a comandos pre-programados como la detección de movimiento, detección de sonido, manipulación de alarmas y eventos de administración.

Integración con sistemas

Un sistema digital que es organizado alrededor de una red internet o WI-FI existente puede ser fácilmente integrada con otros sistemas que funcionan en la misma red. Por ejemplo integrado con sistemas de alarmas.

Costo y presupuesto

Debido a la pequeña infraestructura que es requerida para su instalación y uso, las cámaras IP ofrecen una solución presupuestal más amigable que los sistemas cerrados de seguridad tradicionales. La mayoría de los hogares y negocios ya tienen algún tipo de red sobre la cual instalar las cámaras IP.

En este tipo de sistemas pueden operar independientemente del tamaño de la red, es solamente necesario comprar el número de cámaras que se necesitan o que se ajusten a un presupuesto específico. La compra del monitor no es una necesidad desde que la imagen pueda ser vista en internet desde cualquier dispositivo.

Precauciones al utilizar una cámara IP

  • Su efectividad depende del servicio de Internet. Si falla la red, podemos encontrarlos con problemas de interferencias y cobertura.
  • Son vulnerables a sabotajes, bastaría con un inhibidor de frecuencias para inhabilitar la señal, si se pierde la señal de Internet quedan inutilizadas.
  • Al estar conectadas a Internet, pueden ser hackeadas, como cualquier dispositivo conectado.

No hay que alarmarse porque estas desventajas se pueden remediar adoptando medidas adecuadas de seguridad, adaptadas a nuestro nivel de amenaza.

Cámaras CCTV

Las cámaras CCTV son aquellas que están conectadas a un circuito cerrado de televisión. Las imágenes recibidas por las cámaras son grabadas y enviadas por cable a los monitores, donde podemos supervisar las imágenes. Su principal ventaja es la seguridad profesional que aportan.

Ventajas de los sistemas CCTV

  • Este tipo de cámaras ofrecen más fiabilidad de imagen, ya que están conectadas directamente al monitor y no dependen de ninguna red externa.
  • La señal por CCTV no se puede inhibir, a diferencia que la señal por Internet.
  • Máxima seguridad anti sabotaje, el cable del sistema CCTV está protegido de forma que si alguien intenta manipularlo o sabotearlo, la alarma saltara.

Inconvenientes de los sistemas CCTV

  • La instalación de un sistema CCTV es más compleja, debido a que es necesario realizar una obra.
  • El CCTV es más costoso que las cámaras IP.

No contar con una buena instalación, puede convertir nuestro CCTV en un sistema vulnerable al sabotaje. No trabajar con una empresa de seguridad profesional convierte puede convertir el mejor sistema en un sistema inútil.

¿Cómo instalar cámaras ip?

Las cámaras de seguridad digitales según su modo de instalación las podemos dividir en dos grupos:

  • Cámaras sin wizard quick setup: estas son cámaras ip que requieren algo de configuración, y pueden ser muy sencillas y en algunos casos más complejas. Por lo general se configuran introduciendo la dirección IP de la cámara en el navegador. Desde su interfaz insertamos los datos manualmente y queda configurada. En estos casos se necesitan conocimientos de redes.
  • Cámaras con wizard quick setup: Estas son cámaras que se están extendiendo más y más. Se venden como Plug and Play y simplemente basta con conectar la cámara a la corriente y seguir los pasos indicados en una app que suministre el fabricante, o siguiendo el manual del fabricante, normalmente muy escueto. Es la mejor opción si no tienes mucha idea de informática, redes, o si no quieres complicarte la vida.

Detalles a tener en cuenta

  1. Decide la ubicación de la cámara. Asegurate bien de la apertura que tiene el objetivo o el rango de visión. Si no estás muy seguro te recomiendo probarla antes de ponerla en el lugar definitivo. Normalmente en base a esto decidirás el siguiente punto. Recuerda que vas a necesitar corriente eléctrica cerca.
  2. Define si vas a conectarla por cable o por WiFi. Esto variará aspectos de la configuración, y puede afectar a la seguridad de la misma, así como la fiabilidad. Obviamente, es más fiable tenerla conectada por cable directamente al router que tenerla por WiFi. Las señales inalámbricas tienen fallos de vez en cuando, pudiendo provocar la interrupción de la grabación.
  3. Encuentra la dirección IP. Este paso normalmente no será necesario en caso de cámaras que tengan «Wizard» a través de una app. Muchas de las cámaras IP del mercado traen una dirección IP por defecto. Mira en el manual cual es (ej 192.168.0.50). Si no tiene ninguna tendrás que buscarla. Con la App en el smartphone que se llama Fing puedes escanear todos los dispositivos de la red; de esta manera encuentras la IP que tiene la cámara en un segundo. Introduciendo esa dirección IP en la barra de direcciones del navegador te permitirá acceder a la página de configuración de la misma.

La configuración

  1. Cambia la contraseña de administrador. Los accesos a dichas cámaras tienen un acceso predeterminado con usuario y contraseña predefinidos. NUNCA DEJES LA CONTRASEÑA DE FÁBRICA. ¡Cambia la contraseña! Esta es una de las mayores brechas de seguridad en estos dispositivos.
  2. Configura la fecha y hora, así como el horario de verano si estás en España (DST). En España estamos en el GMT+1 y con horario de verano activado – el último domingo de Marzo a las 02:00 aumenta una hora, y el último domingo de Octubre a las 03:00 resta una hora. De esta manera siempre tendrás la hora actualizada y correcta.
  3. Si vas a instalar la cámara por WiFi, configura tu red. Normalmente hay un apartado de configuración de red y de WiFi. Simplemente será seleccionar la red WiFi e introducir la contraseña. Una vez hecho guarda la configuración y desconecta el cable de red. Asegurate que funciona bien antes de dejarla en el lugar definitivo.
  4. Formatea la tarjeta de memoria. Seguramente tu cámara IP tendrá slot para tarjeta SD o microSD. Formatéala para que funcione bien dentro de la cámara. Seguramente habrá un apartado de almacenamiento o multimedia donde podrás realizar esta configuración.
  5. Establece el modo de grabación. Podrás indicar a la cámara si quieres que grabe 24h, en cierto horario establecido, por detección de movimiento o modo manual. Esto influirá notablemente en la cantidad de espacio que ocuparán las grabaciones en la tarjeta de memoria.
  6. Configura las notificaciones. Esta es la parte que puede llevar más complicación en algunos modelos. Las cámaras nuevas ya tienen notificación PUSH a través de su propia APP. Quizá necesites registrar la cámara a través del número de serie para que esto funcione. Podrás indicar si quieres que te llegue notificación a la APP o al email. En modelos más antiguos esto no existe, lo cual significa que tendrás que configurar una cuenta de correo propia para que te mande correos.

Conclusión

Sin dudas la utilización de estas cámaras es la forma más sencilla y económica de vigilar su hogar o negocio. Su sencillez, avanzadas funcionalidades y excelente precio las hace una propuesta muy recomendable. En nuestro menú puedes encontrar selecciones con varias de las mejores cámaras ip. Encuentra la ideal para ti y crea un entorno más seguro.